Caso clínico
Hombre de 64 años, diagnosticado con un tumor en el recto medio localizado cerca de estructuras vitales como la próstata, vejiga y vasculatura venosa y arterial. Dada la complejidad anatómica, el caso fue planificado con un modelo 3D y abordado por el equipo quirúrgico conformado por el Dr. Paul Efraín Solís Hidalgo, el Dr. Billy Jiménez y el Dr. Juan Antonio Villanueva.
elementos de interés en el modelo 3D
El equipo quirúrgico destacó la utilidad del análisis tridimensional detallado de la vasculatura arterial y venosa, así como de los músculos del piso pélvico. Además, la reconstrucción 3D de la anatomía del paciente resultó esencial para evaluar la proximidad del tumor a los uréteres y definir claramente su plano de separación, aspecto crítico para una planificación quirúrgica precisa y segura.
valor clínico del modelo 3D
Según el equipo del Hospital, el modelo 3D fue invaluable para proporcionar una visión clara de las características del tumor y su relación con las estructuras vecinas. Esto permitió evaluar con precisión los planos de disección.
La herramienta de «Planos» del modelo fue particularmente útil, ya que permitió visualizar los diferentes cortes anatómicos en los planos sagital, coronal y axial, de manera similar a las imágenes médicas tradicionales, pero con la ventaja de contar con la perspectiva tridimensional.
conclusiones
El modelo 3D permitió al equipo simular la intervención quirúrgica en un entorno tridimensional, mejorando la perspectiva y aumentando la seguridad durante la cirugía. Esta herramienta permitió optimizar los resultados clínicos, reducir los riesgos asociados a la intervención y lograr una resección exitosa del tumor.