Next Generation
3D modelling
CASO DE ÉXITO
Dr. Norberto Cassinello y Dra. María Lapeña
Hospital Clínico Universitario de Valencia
Caso clínico
Modelo 3D de paraganglioma retroperitoneal | Cella Medical Solutions
El paciente, un varón de 55 años con antecedentes de hipertensión arterial (HTA) y una nefrectomía izquierda, presentó un hallazgo casual en un TC. Se trataba de una lesión retroperitoneal sólido-quística adyacente a la glándula suprarrenal derecha y en íntimo contacto con la vena cava.
Utilidad del modelo 3D para planificar la cirugía
Para este complejo caso, el equipo de cirugía endocrina del Hospital Universitario de Valencia decidió solicitar un modelo tridimensional de la anatomía del paciente para localizar con precisión la lesión y planificar de manera clara el abordaje quirúrgico.

El modelo 3D resultó de gran utilidad para analizar las relaciones del tumor con las estructuras adyacentes, confirmando el estrecho contacto con la pared de la vena cava y vena renal derecha.
Con los hallazgos del modelo 3D, se planificó y realizó una cirugía abierta mediante laparotomía, donde los cirujanos llevaron a cabo una maniobra de Kocher extendida para exponer la vena cava retrohepática, intrahepática y la vena renal derecha, logrando así un mayor control vascular.
Resultado de la intervención
En esta intervención de 5 horas de duración, la previa planificación y creación de una estrategia quirúrgica permitió realizar la exéresis del paraganglioma con éxito en este paciente monorreno. El modelo 3D ofreció a la cirugía precisión, seguridad y un abordaje completamente planificado.
”El valor clínico aportado fue muy alto, ya que anatómicamente el campo quirúrgico era complicado de abordar y el abordaje era complicado, y gracias al modelo se decidió hacer cirugía abierta.
María Lapeña & Dr. Norberto Cassinello y Dra. María LapeñaJefe de Sección del Servicio de Cirugía General y Cirujana Esofago-Gástrica y Bariátrica del Hospital Clínico Universitario de Valencia