Skip to main content

Dr. Alejandro García-Seguí

Cirujano urólogo especializado en laparoscopia

Hospital General Universitario de Elche

Alicante, España

Caso clínico


Modelo 3D de riñón en herradura – Cella Medical Solutions

El paciente de 86 años presenta un caso de riñón en herradura con el patrón arterial segmental de tipo VI según la clasificación de Graves. Se encuentra en tratamiento con anticoagulantes debido a fibrilación articular.

Al paciente, se le diagnostica un tumor urotelial voluminoso de pelvis renal izquierda, para el cual se planifica una hemi-nefrouretectomía izquierda laparoscópica.

Utilidad del modelo 3D en la cirugía


El Dr. Alejandro García-Seguí, cirujano especialista en cirugía urológica y responsable de esta intervención, apoyó la planificación y el abordaje de la cirugía con un modelo 3D, destacando su utilidad por las siguientes razones:

  • Facilitó la planificación de un abordaje dirigido a identificar todas las arterias que vascularizan el hemi-riñón comprometido, así como el control de las arterias circundantes en el istmo durante la sección renal y la renorrafia.
  • Permitió garantizar un corte del istmo libre de márgenes quirúrgicos al utilizar un quiste como límite de referencia anatómica, consiguiendo una localización clara del tumor renal.
  • Se aseguró la no afectación de las cavidades del cálix inferior del hemi-riñón contralateral durante la sección del istmo, dado que se encontraba infundibulizado y muy próximo al tumor.

Estrategia quirúrgica


La estrategia llevada a cabo por el equipo médico consistió en:

  1. Previa identificación del uréter izquierdo.
  2. Disección de la cara externa de la aorta.
  3. Búsqueda, apoyada con el modelo 3D, de todos los vasos arteriales que irrigaban al hemi-riñón izquierdo, que fueron un total de 6.
  4. Ligadura de la compleja vena renal izquierda.
  5. Disección del istmo y de los vasos.
  6. Selección del istmo con energía térmica y renorrafia en dos planos.

Resultado de la intervención


Tras una intervención de 200 min. de duración, el resultado fue una exitosa cirugía con márgenes quirúrgicos negativos, un mínimo sangrado intraoperatorio y sin anemización ni hemorragia postoperatoria.

El modelo 3D fue muy útil ya que permitió realizar un plan de abordaje enfocado a la búsqueda de la vascularización del hemi-riñón, garantizando el corte del istmo libre de márgenes quirúrgicos.

Dr. Alejandro García-SeguíCirujano urólogo especializado del Hospital General Universitario de Elche