Skip to main content

El modelo ayudó a orientarnos tras la cirugía que se había hecho inicialmente en Marruecos y también nos previno del posible daño a estructuras vasculares y bronquiales del pequeño pulmón remanente que le queda.

Dr. Óscar GirónJefe de Sección de Cirugía Pediátrica, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

Caso clínico


Se presenta el caso de una niña de 13 años, originaria de Marruecos, con una recidiva de una CPAM (Congenital Pulmonary Airway Malformation) en el pulmón derecho. La paciente fue sometida a intervención quirúrgica en su país natal a los tres meses de edad y, tras 13 años, requiere una nueva intervención en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca.

Uno de los principales retos de este caso se encontraba en la existencia de una discordancia entre la información proporcionada sobre la previa cirugía realizada en Marruecos, frente a lo encontrado en el TAC actual.

Planificación de la cirugía con el modelo 3D


Dadas las complejidades iniciales que presentaba la cirugía, el equipo quirúrgico optó por complementar la planificación con un modelo tridimensional.

El modelo ayudó a orientarnos tras la cirugía que se había hecho inicialmente en Marruecos y también nos previno del posible daño a estructuras vasculares y bronquiales del pequeño pulmón remanente que le queda” explica el Dr. Óscar Girón, Jefe de Sección de Cirugía Pediátrica en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Asimismo, el modelo 3D facilitó la visualización de la fusión de las costillas, fruto de la intervención anterior, lo que permitió planificar el acceso a la malformación a través del espacio intercostal más adecuado.

La estrategia quirúrgica adoptada por el equipo de cirujanos del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, conformado por el Dr. Ramón Ruiz, el Dr. Óscar Girón y la jefa de servicio de cirugía torácica, consistió en una quistectomía mediante segmentectomía no reglada, adaptada a las particularidades del caso, y con el objetivo de evitar la neumonectomía del pulmón derecho.

Resultado de la intervención


La paciente permaneció hospitalizada durante 10 días y fue dada de alta sin complicaciones, con una reexpansión adecuada de todo el pulmón residual. En este caso complejo, el uso del modelo 3D resultó fundamental para evitar la potencial neumonectomía del pulmón derecho, permitiendo la preservación del órgano con buena tolerancia funcional.

¡Síguenos en Redes Sociales para estar al día de nuestras actualizaciones!