Next Generation 3D Modelling

Caso de éxito

DoctorDr. Miguel Ángel Gómez Bravo

Especialistas de cirugía general y del aparato digestivo
Cirugía pancreática en el Hospital San Juan de Dios Sevilla

Caso clínico

El paciente, un hombre de 63 años, es diagnosticado mediante TAC y resonancia magnética de una neoplasia localizada en la cabeza del páncreas. Entre las dificultades encontradas por el equipo médico, destaca lo siguiente:

  • La presencia de una variante anatómica, donde la arteria hepática derecha es la única procedente de la mesentérica superior.

  • La tumoración se encuentra muy próxima a dicha arteria, lo que complica el abordaje quirúrgico.

  • Se observa una inflamación secundaria a la realización de la punción aspirativa con aguja fina (PAAF), próxima a la arteria hepática derecha.

Planificación quirúrgica con el modelo 3D

Como pudieron comprobar en la imagen médica, junto al tumor había un proceso inflamatorio, y el modelo 3D resultó fundamental para diferenciar ambos elementos y ver las relaciones que tenían con el resto de estructuras como la vasculatura, la anatomía pancreática o los elementos biliares. Este análisis mejoró la comprensión y planificación del caso.

Herramienta: Navegación Virtual

La herramienta de navegación virtual proporcionó información precisa sobre el contacto con las estructuras vasculares, el colédoco y la anatomía pancreática, optimizando la valoración y la seguridad durante el procedimiento.

resultado de la intervención

En quirófano, el equipo de cirugía llevó a cabo una duodenopancreatectomía cefálica, respetando la arteria hepática derecha originada de la arteria mesentérica superior. Además, realizaron una linfadenectomía estándar y la reconstrucción en Y de Roux.

La cirugía tuvo una duración total de 235 minutos y fue liderada por el Dr. Miguel Ángel Gómez Bravo, cirujano HPB del Hospital San Juan de Dios de Sevilla, junto con la colaboración del Dr. José Tinoco González, la Dra. Hinojosa y la Dra. Rosa Jiménez, especialistas de cirugía general y del aparato digestivo con amplia experiencia en cirugía digestiva.

Este abordaje refleja el rigor y la precisión del equipo médico en el manejo de una cirugía compleja, destacando la planificación y la atención a las particularidades anatómicas del caso.

Comparte este caso en:

"El modelo nos permitió confirmar la anatomía, evaluar la relación del tumor con la arteria aberrante y comprobar la ausencia de invasión vascular"
Dr. Miguel Ángel Gómez Bravo
Hospital San Juan de Dios de Sevilla
Cirugía pancreática

Cella Surgical Planner

Cella Surgical planner permite la planificación de cirugías pancreáticas complejas a través de nuestra plataforma web. La tecnología desarrollada por Cella Medical Solutions proporciona gran profundidad clínica gracias a su precisión, funcionalidades específicas y herramientas de simulación quirúrgica para cirugías complejas.
Estudiar la anatomía pancreática y su relación con el tumor, se convierte en un trabajo necesario a la hora de planificar una cirugía pancreática. Con motivo de esto, las funcionalidades específicas y herramientas avanzadas de simulación quirúrgica de Cella, ayudan a los cirujanos a superar las dificultades inherentes a estas intervenciones.

FUNCIONALIDADES Y HERRAMIENTAS

Evaluación vascular
Muestra el análisis de criterios de las guías NCCN de resecabilidad pancreática.
Margen de seguridad 5mm
Simulación y visualización del margen de seguridad necesario para realizar una resección tumoral.
Navegación virtual
Permite realizar recorridos a través del interior de los elementos anatómicos.
Relación vascular
Estudio vascular y su relación con las lesiones.

Te podría interesar…