”Debido a la complejidad del caso, el modelo 3D proporcionado por Cella fue de mucha ayuda para el equipo quirúrgico para la correcta planificación de la intervención.
Dra. Jennifer Illana WolfCirujana Torácica en el Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
El condrosarcoma esternal es un tipo de tumor maligno que se origina en el cartílago del esternón. Se caracteriza por su resistencia a tratamientos convencionales como la quimioterapia y la radioterapia, por lo que la cirugía suele ser la principal opción terapéutica. Debido a la complejidad anatómica de su ubicación, la planificación quirúrgica del condrosarcoma esternal mediante una reconstrucción 3D permite definir con precisión los márgenes de resección, aumentando la seguridad del procedimiento y mejorando los resultados para el paciente.
Presentación del caso clínico
Se presenta el caso de un paciente de sexo masculino de 69 años de edad, que presenta una tumoración en esternón desde hace más de un año, al que se le ha realizado una RNM con diagnóstico de posible condrosarcoma. Ante ello, se remite a la Unidad Sarcomas del Hospital Virgen Rocío por lesión esternal sospechosa de condrosarcoma. Allí, se realiza biopsia mediante BAG, siendo el diagnóstico de Anatomía Patológica un encondroma, por lo que no procede manejo en dicho hospital y es derivado al servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz para su intervención.

Este era un caso complicado para intervenir debido a que mediante las pruebas complementarias se pudo determinar que esta lesión del cuerpo esternal presentaba marcado componente de partes blandas que impresionaba infiltrar la grasa pericárdica.
Planificación quirúrgica de condrosarcoma esternal con modelo 3D
Debido a la complejidad del caso, el modelo 3D proporcionado por Cella fue de mucha ayuda para el equipo quirúrgico para la correcta planificación de la intervención, de esta forma pudimos visualizar la anatomía del paciente, así como la relación del tumor con los tejidos circundantes. Gracias a la función del modelo 3D para poder quitar y agregar las diferentes estructuras anatómicas se consiguió extirpar completamente la pieza reduciendo las posibles complicaciones.


Resultado de la cirugía y conclusiones
Obtuvimos un resultado excelente tras la cirugía donde se consiguió extraer completamente la pieza tumoral dejando márgenes libres de tumor y se realizó la posterior reconstrucción del defecto y osteosíntesis con placa esternal. En la anatomía patológica definitiva se confirmó la sospecha inicial de condrosarcoma.


El modelo 3D de Cella es un gran apoyo en este tipo de intervenciones complejas ya que ayuda a mejorar la planificación quirúrgica y reducir los riesgos asociados a esta. Así como adaptar el tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente, considerando sus características anatómicas únicas.