Skip to main content

Modelos 3D para cirugía torácica

Cirugía Torácica

La cirugía torácica aborda patologías en una región que alberga órganos vitales como pulmones, corazón, esófago y grandes vasos, rodeados por la pared torácica y su musculatura. Los modelos 3D permiten ubicar con precisión la lesión y su relación con estructuras críticas.

Cirugía torácica con imagen 3D donde se ubica con precisión la lesión
Herramienta Cella Surgical Planner para abordar resecciones torácicas complejas

Beneficios de los modelos 3D en la planificación quirúrgica torácica

Una solución avanzada para planificar cirugías torácicas complejas, mejorando los resultados clínicos y abriendo nuevas posibilidades quirúrgicas.

  • Recomendación de uso en segmentectomías
  • Disminuye el número de recargas de la engrapadora y la tasa de fuga de aire
  • Facilita la evaluación vascular y la localización de la lesión
  • Permite realizar resecciones mínimamente invasivas con mayor precisión y seguridad
  • Permite evaluar la resecabilidad, márgenes de resección e identificar variaciones anatómicas

Con herramientas específicas para la planificación 3D de cirugías torácicas

Colaboramos con cirujanos torácicos referentes para el desarrollo de funcionalidades

Nuestros modelos 3D cuentan con funcionalidades adaptadas a las necesidades clínicas reales, promoviendo una planificación quirúrgica personalizada para cada especialidad y patología.

Medición de la distancia entre puntos de interés como es el tumor en cirugía torácica
Navegación virtual para visualizar el interior de la vía aérea en cirugía torácica
Planificador de resecciones tumorales por territorios en cirugía torácica
Estudio del volumen total de las lesiones torácicas

Especialmente recomendados en patologías y procedimientos donde la planificación preoperatoria puede optimizar resultados y aumentar la seguridad de la cirugía.

PULMÓN Y VÍA AÉREA

Tumores pulmonares

  • Cáncer de pulmón primario (carcinoma de células no pequeñas y de células pequeñas).
  • Metástasis pulmonares provenientes de tumores de otros órganos.
  • Tumores benignos (hamartomas, adenomas bronquiales, etc.).

Enfermedades infecciosas/inflamatorias

  • Neumonías complicadas (abscesos pulmonares).
  • Bronquiectasias (dilatación crónica de bronquios).
  • Tuberculosis y secuelas cavitarias.

Patologías obstructivas y congénitas

  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y bullas enfisematosas.
  • Malformaciones congénitas (secuestro pulmonar, quiste broncogénico, etc.).
  • Traumatismos Pulmonares 

MEDIASTINO

Masas mediastínicas

  • Tumores tímicos (timoma, carcinoma tímico).
  • Linfoma (Hodgkin y no Hodgkin) con afectación mediastínica.
  • Quistes mediastínicos (bronquogénicos, pericárdicos congénitos, esofágicos).
  • Tiroides intratorácica (bocio substernal).

Patologías del esófago (parte intratorácica)

  • Tumores esofágicos (adenocarcinoma, carcinoma escamoso) y complicaciones (fístulas, estenosis).
  • Divertículos esofágicos (Zenker cervical, epifrénicos).
  • Trastornos motores (acalasia, espasmo difuso) con repercusión en el mediastino.

Linfadenopatías mediastínicas

  • Metastásicas (por tumores pulmonares u otros).
  • Inflamatorias (sarcoidosis, tuberculosis ganglionar).

Otros

  • Traumatismos mediastínicos

PARED TORÁCICA Y DIAFRAGMA

Tumores de pared torácica

  • Tumores primarios (sarcomas de tejidos blandos, condrosarcomas de costillas, osteosarcomas).
  • Metástasis en costillas o esternón.

Deformidades de la pared torácica

  • Pectus excavatum y pectus carinatum.
  • Poland Syndrome (agenesia parcial del músculo pectoral).

Trauma de la pared torácica

  • Fracturas costales múltiples, esternales y sus complicaciones (tórax inestable).
  • Reconstrucciones postraumáticas o postquirúrgicas (resección de tumores).

Hernias diafragmáticas

  • Congénitas (Bochdalek, Morgagni) 
  • Adquiridas (traumáticas)

Testimonios de cirujanos que ya utilizan nuestros modelos 3D

Nos permitió conocer las variantes vasculares de la paciente y los límites precisos del segmento 2, garantizando un adecuado margen de resección.

Dr. Santiago FigueroaCirujano Torácico. Hospital Clínico de Valencia
Conoce experiencias de éxito reales
Cirugía de tumor mesenquimal gigante planificada con modelo 3D
Modelo 3D de tumor mesenquimal gigante en cirugía torácica
Cirugía de tumor mesenquimal gigante planificada con modelo 3DTorácica

Cirugía de tumor mesenquimal gigante planificada con modelo 3D

"La visualización tridimensional permitió anticipar desafíos técnicos, optimizar la estrategia quirúrgica y reducir los riesgos inherentes a la alta vascularización…
Read More
Cirugía de condrosarcoma esternal con modelo 3D
Cirugía de condrosarcoma esternal con planificación quirúrgica 3D
Cirugía de condrosarcoma esternal con modelo 3DTorácica

Cirugía de condrosarcoma esternal con modelo 3D

El condrosarcoma esternal es un tipo de tumor maligno que se origina en el cartílago del esternón. Se caracteriza por…
Read More
Solicítalos adicionalmente

Modelos de impresión 3D

Actúan como una extensión háptica en el quirófano. Cada uno de ellos pasa por un riguroso proceso de control de calidad y validación radiológica que garantizan su precisión.

  • Escala real
  • Interpretación háptica de la anatomía
  • Diferenciación de estructuras por colores
  • Modelización avanzada
  • Esterilizable por métodos estándar (H2O2)
  • Listo para cubrir un suministro rápido (<72h)
  • Uso destinado exclusivamente a fines de investigación y docencia