Skip to main content
Hospital Universitario 12 octubre

El modelo 3D nos ha permitido planificar cuidadosamente la cirugía, valorar la afectación del confluente venoso y analizar el adecuado drenaje venoso de los segmentos anteriores derechos a través de la vena derecha.

Dr. Óscar Caso MaestroCirujano HPB, Hospital Universitario 12 Octubre, Madrid

La cirugía laparoscópica se ha consolidado como una de las técnicas quirúrgicas más innovadoras en la cirugía actual, gracias a su capacidad para mejorar la seguridad, la precisión y reducir la invasión de los procedimientos. Su uso combinado con otras tecnologías como las reconstrucciones 3D ha revolucionado la planificación en cirugías hepáticas complejas. En este caso clínico, mostramos cómo la combinación de cirugía laparoscópica y el modelo 3D permitió una planificación quirúrgica minuciosa en el abordaje de un colangiocarcinoma intrahepático complejo.

Caso clínico

Se presenta una lesión hepática de 4 cm, compatible con colangiocarcinoma intrahepático, localizada en los segmentos S2-4b, en estrecha relación con la confluencia del tronco de las venas hepáticas media e izquierda y la vena cava.

Dada la complejidad anatómica, se planteó la planificación quirúrgica mediante una reconstrucción 3D, con el objetivo de visualizar con mayor precisión las relaciones entre la lesión y el confluente venoso hepático. Esta estrategia permitió diseñar una cirugía laparoscópica hepática personalizada y segura, maximizando el control sobre estructuras vasculares críticas.

Planificación de la cirugía laparoscópica con la reconstrucción 3D

En este caso, la cirugía laparoscópica hepática fue planificada utilizando un modelo 3D personalizado que facilitó una evaluación anatómica detallada antes de la intervención.

“El modelo 3D nos ha permitido planificar cuidadosamente la cirugía, valorar la afectación del confluente venoso y analizar el adecuado drenaje venoso de los segmentos anteriores derechos a través de la vena derecha.” Afirma el Dr. Óscar Caso cirujano HPB y de Trasplante de Órganos, cirujano HPB y Trasplante de Órganos Abdominales en el Hospital Universitario 12 de Octubre.

Resultado de la cirugía

La estrategia quirúrgica adoptada por los Doctores Óscar Caso y Carmelo Loinaz, consistió en la realización de una hepatectomía izquierda laparoscópica incluyendo la resección de la vena hepática media mediante abordaje extraglisoniano guiado por ICG.

  • Tiempo de Pringle intermitente (15+5 minutos): 95 minutos.
  • Tiempo quirúrgico: 270 minutos (4h y media)
  • Sangrado estimado inferior a 200 cc.
  • Alta al 4º día postoperatorio sin incidencias.
Reconstrucción 3D de un tumor hepático
Reconstrucción 3D de un tumor hepático
Reconstrucción 3D de un tumor hepático
Cirugía laparoscópica hepática
Cirugía laparoscópica hepática

Informe de la anatomía patológica tras la cirugía laparoscópica

El análisis histológico confirmó un hepatocolangiocarcinoma de 4,8 cm moderado-pobremente diferenciado con infiltración de la adventicia del tronco común de las venas hepáticas media e izquierda, donde se encuentra a menos de 1 mm del margen de resección.

Video de la cirugía

¡Síguenos en Redes Sociales para estar al día de nuestras actualizaciones!