Skip to main content
Surgical Planner

Cirugía

Cabeza y Cuello

Los tumores de cabeza y cuello se caracterizan por su afectación a estructuras como la laringe, faringe y glándulas salivales, y la proximidad de nervios, vasos y funciones vitales como la deglución y la fonación. Los modelos 3D en esta especialidad ayudan a identificar márgenes tumorales, preservando nervios como el facial, y facilitando la reconstrucción de la zona.

Conoce los beneficios de Cella Surgical Planner

Un aliado indispensable para la planificación de cirugías de cabeza y cuello, ayudando a mejorar los resultados, reducir riesgos y explorar nuevas fronteras en la técnica quirúrgica.
  • Ayuda a identificar con precisión estructuras críticas como nervios y vasos sanguíneos
  • Mejora la comunicación entre el equipo médico, ayudando a definir el procedimiento quirúrgico óptimo
  • Permite evaluar la viabilidad y complejidad de la cirugía
  • Mejora la comunicación con el paciente, facilitando la comprensión de su enfermedad y del procedimiento quirúrgico

Con herramientas de planificación específicas para cirugías de cabeza y cuello

Colaboramos con cirujanos en el desarrollo de funcionalidades

En Cella, trabajamos junto a cirujanos líderes de opinión para desarrollar herramientas avanzadas que faciliten una planificación y simulación quirúrgica personalizada.

Los modelos son especialmente útiles en aquellas patologías donde la planificación pre-quirúrgica puede determinar el resultado del procedimiento y las complicaciones evitables. Al integrarse en el flujo de trabajo clínico, permiten optimizar las cirugías y aumentar la seguridad en cada intervención.

Patología de glándulas salivales

  • Tumores de glándulas salivales
    • Parótida
    • Submandibular y Sublingual
    • Tumores de glándulas salivales menores
  • Sialolitiasis (cálculos salivales)
  • Sialoadenitis crónica

Patología tiroidea y paratiroidea

  • Bocio y nódulos tiroideos
  • Cáncer de tiroides
  • Hiperparatiroidismo

Tumores y afecciones de cavidad oral, orofaringe y laringe

Cavidad oral

  • Tumores malignos (carcinoma escamoso de lengua, encía, mucosa bucal) y benignos (papilomas, fibromas).
  • Patologías de la lengua: macroglosia, quistes linguales, lesiones congénitas.

Orofaringe

  • Carcinomas orofaríngeos (amígdalas, base de lengua, paladar blando) asociados o no a VPH.
  • Abscesos periamigdalinos o retrofaríngeos en niños y adultos.

Laringe

  • Carcinoma de laringe (glótico, supraglótico, subglótico)
  • Lesiones benignas (pólipos, nódulos, papilomatosis laríngea)

Patologías de la pared cervical y mandíbula

  • Traumatismos craneofaciales
  • Osteonecrosis mandibular
  • Resecciones por tumores óseos

Patologías nasales y de senos paranasales

  • Sinusitis crónica complicada
  • Tumores de senos paranasales
  • Quistes y lesiones quísticas

Patologías de la base de cráneo

Tumores de la base de cráneo

  • Lesiones malignas
    • Cordoma
    • Condrosarcoma
    • Meningioma
  • Lesiones benignas
    • Fibromas osificantes
    • Quistes epidermoides en regiones craneofaciales

Cirugía transoral o transfacial

Patologías congénitas y quísticas del cuello

  • Quistes y fístulas branquiales
  • Quiste tirogloso
  • Cisto linfático (Higroma quístico)
Solicítalos adicionalmente

Modelos de

impresión 3D

Actúan como una extensión háptica en el quirófano. Cada uno de ellos pasa por un riguroso proceso de control de calidad y validación radiológica que garantizan su precisión.

  • Escala real
  • Interpretación háptica de la anatomía
  • Diferenciación de estructuras por colores
  • Modelización avanzada
  • Esterilizable por métodos estándar (H2O2)
  • Listo para cubrir un suministro rápido (<72h)
  • Uso destinado exclusivamente a fines de investigación y docencia