Cirugía Urológica
Próstata
En la cirugía de próstata, la proximidad de este órgano a estructuras críticas como los nervios erectores, el esfínter urinario y el recto representa un desafío significativo para el cirujano. Los modelos 3D permiten la identificación detallada de estas estructuras anatómicas, minimizando riesgos como la disfunción eréctil, la incontinencia urinaria y otras posibles complicaciones.
Un aliado indispensable para abordar resecciones de próstata, ayudando a mejorar los resultados, reducir riesgos y explorar nuevas fronteras en la técnica quirúrgica.
- Mejor comprensión de la anatomía del paciente y menor esfuerzo cognitivo por parte del cirujano para analizar las estructuras
- Herramienta útil en la educación y formación a residentes
- Menor pérdida de sangre intraoperatoria
- Facilita la comunicación interdisciplinar entre doctores
- Reducción de complicaciones intraoperatorias
Con herramientas de planificación específicas para cirugías de próstata
Colaboramos con cirujanos urológicos para el desarrollo de funcionalidades
En Cella, trabajamos junto a cirujanos líderes de opinión en cirugía de próstata para desarrollar herramientas avanzadas que faciliten una planificación y simulación quirúrgica personalizada.
Relaciones anatómicas
Muestra posibles infiltraciones/contactos entre el tumor y el resto de elementos.
Márgenes quirúrgicos
Simule el margen de seguridad de 1-3-5 mm para la resección quirúrgica del tumor.
Navegación intraductal e intravascular
Visualice el interior de la uretra, vascularización u otros elementos para analizar la invasión tumoral.
Mínimas distancias
Muestra en milímetros las distancias mínimas entre el tumor y el resto de elementos.
Y más…
¿En qué patologías se recomienda su uso?
Los modelos son especialmente útiles en aquellas patologías donde la planificación pre-quirúrgica puede determinar el resultado del procedimiento y las complicaciones evitables. Al integrarse en el flujo de trabajo clínico, permiten optimizar las cirugías y aumentar la seguridad en cada intervención.
- Prostatitis bacteriana aguda (Categoría I)
- Prostatitis bacteriana crónica (Categoría II)
- Prostatitis crónica no bacteriana / Síndrome de dolor pélvico crónico (Categoría III)
- Prostatitis inflamatoria asintomática (Categoría IV)
- Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP)
- Cáncer de Próstata
- Quistes Prostáticos
- Absceso Prostático
Los resultados en la planificación son el éxito en cirugía
”El modelo 3D en cirugía robótica es una herramienta, me atrevería a decir que esencial, porque ayuda en la navegación vascular y urinaria del tumor renal y permite diseñar a medida el tratamiento quirúrgico.
Dr. Vital HeviaDirector Médico y Jefe de Unidad de Riñón y Retroperitoneo. ROC Clinic / HM Hospitales, Madrid
”Los modelos virtuales 3D nos ofrecen una información visual más fácil, un conocimiento detallado de la anatomía y además tienen herramientas avanzadas para valorar márgenes de los tumores, las relaciones con estructuras vitales o los territorios vasculares.
Dr. Ignacio CastillónJefe de Unidad de Urología, Hospital Nuestra Señora del Rosario, Madrid
Modelos de
impresión 3D
Actúan como una extensión háptica en el quirófano. Cada uno de ellos pasa por un riguroso proceso de control de calidad y validación radiológica que garantizan su precisión.
- Escala real
- Interpretación háptica de la anatomía
- Diferenciación de estructuras por colores
- Modelización avanzada
- Esterilizable por métodos estándar (H2O2)
- Listo para cubrir un suministro rápido (<72h)
- Uso destinado exclusivamente a fines de investigación y docencia